logo gov.co

Consulado de Colombia en Maracaibo

Participa este 25 de julio en la rendición de cuentas de los Representantes de las Víctimas del Conflicto Armado en el Exterior

Este 25 de julio, se llevará a cabo un importante ejercicio de rendición de cuentas por parte de los Representantes de las Víctimas del Conflicto Armado en el Exterior, ante la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas. Este espacio contará con el acompañamiento de la Cancillería.

¡Inscríbete ya para participar este 18, 19, 20 y 21 de agosto de 2025 en la jornada de atención, toma de declaraciones y caracterización de las víctimas del conflicto armado!

El Consulado General de Colombia en Maracaibo te invita a REGISTRARTE (a partir de hoy y hasta el próximo viernes 08 de agosto de 2025) para participar en la Jornada de Atención, Toma de Declaraciones y Caracterización de las Víctimas del Conflicto Armado que tendrá lugar los días lunes 18, martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de agosto en Maracaibo, Estado Zulia, organizada por la Cancillería, en coordinación con otras entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas – SNARIV y del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR).

Con el acto Reconstruyendo el camino - Palabras que nutren, el Consulado de Colombia en Maracaibo honra el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto

Maracaibo, 22 de mayo de 2025 – El jueves 22 de mayo de 2025, el Consulado General de Colombia en Maracaibo honró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado Colombiano con la celebración del Acto de Conmemoración y Dignificación "Reconstruyendo el camino: Palabras que nutren".

Invitamos a las víctimas del conflicto armado colombiano a participar de las becas para cursos y talleres en oficios que ofrece el Consulado General de Colombia en Maracaibo

Maracaibo, 14 de mayo de 2025 – Se encuentra abierta la convocatoria para acceder a becas de formación en oficios, dirigida a víctimas del conflicto armado en Colombia. La iniciativa busca brindar herramientas educativas que permitan a los beneficiarios desarrollar habilidades técnicas y mejorar sus oportunidades laborales.

Conoce sobre la Ley 2343 del 29 de diciembre de 2023 que modificó la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011)

La ley 2343 del 29 de diciembre de 2023 amplió los plazos establecidos en la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras) para que quienes se consideran víctimas del conflicto armado presenten su declaración. Las personas que se consideran víctimas del conflicto armado ahora tienen tres (3) años, a partir de la fecha en la que ocurrieron los hechos victimizantes, para dirigirse a alguna sede de la Personería, Procuraduría, la Defensoría (si está en Colombia) o a los Consulados (si está en el exterior) y declararlos. Antes, el plazo era de dos (2) años.